Líderes mundiales responden al ataque de EE.UU. a las bases nucleares de Irán | El Comercio

Líderes mundiales han expresado su indignación y preocupación tras el reciente ataque de Estados Unidos contra instalaciones nucleares de Irán, un acto que ha intensificado las tensiones en Oriente Medio. Este bombardeo, en el que Washington se alinea con Israel, ha sido calificado como “irresponsable” por Rusia, que considera que viola el derecho internacional al atacar a un estado soberano. La diplomacia rusa ha emitido un comunicado condenando firmemente los ataques, subrayando la gravedad de esta acción.

China también se ha pronunciado en contra de los bombardeos, manifestando que contribuyen a una escalada de las tensiones en la región y haciendo un llamado a todas las partes, especialmente a Israel, para que detengan el fuego de inmediato. En respuesta a la situación, el ministro iraní de Relaciones Exteriores, Abas Arachi, ha anunciado una reunión con el presidente ruso Vladimir Putin en Moscú para discutir las repercusiones del ataque.

El secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, ha calificado el ataque como una “escalada peligrosa” en una región ya al borde del colapso, advirtiendo que representa una amenaza directa para la paz y la seguridad global. La jefa de la diplomacia de la Unión Europea, Claas, instó a las partes involucradas a regresar a la mesa de negociaciones para evitar un mayor deterioro de la situación.

El primer ministro británico, Kir Starmer, ha expresado su preocupación por el programa nuclear iraní, instando a Teherán a participar nuevamente en las negociaciones. Pakistan, como aliado de Estados Unidos y potencia nuclear musulmana, ha defendido el derecho de Irán a la autodefensa, mientras que Omán, mediador en las conversaciones nucleares, ha condenado los ataques como una agresión ilegal y ha solicitado una desescalada inmediata.

El gobierno de Irak también ha condenado los bombardeos, calificándolos de una escalada militar que pone en peligro la seguridad regional. En medio de este clima de tensión, el Papa León XIV ha hecho un llamado a la paz, afirmando que la humanidad clama por una resolución pacífica del conflicto. La situación sigue evolucionando y el mundo observa con creciente inquietud.

Related Posts

Cuba renace gracias a las inversiones de Europa.

Cuba, en un giro inesperado de la historia, se levanta como un faro de innovación y cooperación, mientras Europa despliega sus inversiones en la isla caribeña. En un…

¿QUIÉN ES VLADIMIR PUTIN? Así consiguió gobernar RUSIA hasta 2036 🇷🇺

**¿Quién es Vladimir Putin? Así logró gobernar Rusia hasta 2036** En un giro sorprendente de los acontecimientos políticos, Vladimir Putin ha consolidado su poder en Rusia, extendiendo su…

China concluye el despliegue de portaaviones en el Pacífico Occidental.

¡ÚLTIMA HORA! La Armada China ha confirmado que los grupos de combate de los portaaviones Liaoning y Shandong han regresado a su puerto base tras más de un…

Después de cuatro décadas de conflicto, el PKK anuncia su disolución.

Después de cuatro décadas de conflicto armado, el Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK) ha anunciado su disolución, marcando un posible cambio histórico en la tumultuosa relación…

¿Por qué México está invirtiendo MILES de MILLONES en el PEQUEÑO estado de Colima?

**México Invertirá Miles de Millones en Colima: Una Transformación Inminente** Colima, México – En un evento marcado por la esperanza y el compromiso, la presidenta Claudia Sheinbaum realizó…

LA PRINCESA LEONOR en LÁGRIMAS TRAS LA ÚLTIMA PETICIÓN de LA REINA SOFÍA tras BAJAR del BLAS LEZO.

**La Princesa Leonor: Entre Lloros y Reencuentros, un Capítulo Emotivo en su Formación Militar** La joven heredera, la Princesa Leonor, ha dejado a todos boquiabiertos tras protagonizar un…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *