**Título: ¡Crisis en la Corona! La Reina Letizia Fuera del Funeral: Felipe VI Marca Distancias**
En un giro inesperado que sacude los cimientos de la Casa Real española, la Reina Letizia ha sido excluida de un acto público significativo, dejando a muchos preguntándose sobre la estabilidad de su matrimonio con el Rey Felipe VI. La decisión del monarca de asistir solo al funeral del renombrado jurista Rafael Altamira ha desatado un torrente de especulaciones sobre la crisis que atraviesa la pareja real.
Según informes, Felipe VI ha optado por distanciarse de Letizia en un momento que exige unidad, eligiendo en su lugar proyectar una imagen de liderazgo en solitario. Este acto, que no solo es un homenaje a Altamira, sino también un reflejo del estado actual de la relación entre los dos, ha sido interpretado como un claro mensaje de que el Rey busca reafirmar su figura en la esfera pública, sin la presencia de su esposa.
El funeral de Altamira, una figura emblemática que fue candidato al Premio Nobel de la Paz, se celebrará el 10 de febrero en su tierra natal, El Campello. La repatriación de sus restos ha sido un proceso largo y emotivo, pero la atención mediática se ha centrado en la decisión de Felipe VI de asistir solo, lo que ha dejado a muchos preguntándose si este es el comienzo de un nuevo capítulo en la historia de la realeza española.
La exclusión de Letizia de este acto ha llevado a los analistas a considerar las implicaciones de esta separación en público. ¿Está Felipe VI preparándose para un reinado más independiente, o la crisis matrimonial es más profunda de lo que parece? Las redes sociales ya están repletas de opiniones y teorías sobre el futuro de la pareja real, y el interés por la situación no muestra signos de disminuir.
En un momento en que la atención está centrada en la familia real, la pregunta persiste: ¿será este el último acto público que veamos a Felipe VI sin Letizia? Las respuestas pueden tardar en llegar, pero una cosa es clara: la realeza española nunca ha estado tan en el ojo del huracán.