**¿Cada año somos más pobres? La trampa del sistema que esconde una subida de impuestos silenciosa**
En un alarmante análisis del economista Vicente Nieves, se revela que los ciudadanos europeos, y especialmente los españoles, están cayendo en una trampa fiscal que los empobrece año tras año sin que lo noten. A pesar de que el gobierno recauda más que nunca, la realidad es que la capacidad de compra de un hogar medio es hoy inferior a la de hace 17 años. Esta situación se debe a una “subida de impuestos silenciosa” que afecta a todos, mientras las élites políticas miran hacia otro lado.
La progresividad en frío del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) ha llevado a que, aunque los salarios aumenten, la inflación se trague esos incrementos. Los ciudadanos celebran un aumento salarial, pero al llegar la declaración de la renta, se encuentran con que su dinero vale menos. La falta de ajuste del IRPF a la inflación significa que, en términos reales, están perdiendo poder adquisitivo.
Como si fuera poco, el gobierno está pidiendo a los ciudadanos que financien un 5% de su Producto Interior Bruto para armamento de la OTAN, mientras que muchos se preguntan de dónde saldrá ese dinero. La indignación crece al ver que el estado, sin hacer nada, sigue llenando sus arcas a costa del sufrimiento de la clase media.
La situación es insostenible. Los ciudadanos están pagando una deuda que no generaron, y la frustración crece al ver que sus líderes no tienen el valor de ser transparentes sobre cómo se financiarán estas decisiones. Es un momento crítico en el que la ciudadanía debe exigir respuestas y claridad. La pregunta es: ¿hasta cuándo seguirán permitiendo que les quiten el pan de la mesa? La trampa está tendida, y la pobreza acecha cada vez más cerca.