**La INFLACIÓN de JULIO fue de 1,9% según INDEC: ALERTA EN LA ECONOMÍA ARGENTINA**
La inflación en Argentina ha alcanzado un alarmante 1,9% en julio, según el último informe del INDEC, pero las proyecciones para agosto son aún más preocupantes. Expertos advierten que, debido al impacto del dólar y el aumento de los servicios básicos, la inflación podría escalar a cifras cercanas al 3% en el próximo mes. La situación se torna crítica, ya que los aumentos en la luz y la nafta están comenzando a trasladarse a los precios de los productos, afectando directamente el poder adquisitivo de los argentinos.
El clima económico se enfría, y los empresarios enfrentan una dura realidad: la presión de costos en un contexto de consumo en declive. La gente, con salarios estancados, se ve obligada a destinar cada vez más de su ingreso a cubrir gastos esenciales, dejando menos dinero disponible para otras compras. Esta dinámica genera un círculo vicioso que amenaza con profundizar la crisis económica.
Mientras tanto, el gobierno intenta controlar la inflación con medidas que muchos consideran insuficientes. La estrategia de “enfriamiento” de la economía parece no dar resultados, y el descontento social crece. La inflación, lejos de ser un número aislado, se convierte en un reflejo de la angustiante realidad que viven los ciudadanos.
El debate se intensifica entre los analistas, quienes señalan que la inflación real podría ser mucho mayor a la reportada oficialmente. La falta de confianza en las cifras oficiales y la incertidumbre sobre el futuro económico generan un ambiente de tensión que podría estallar en cualquier momento. Los argentinos se preparan para un agosto que promete ser aún más complicado, con un panorama que se oscurece cada día más. La pregunta que todos se hacen es: ¿hasta cuándo se podrá sostener esta situación?