**Investigan la FILTRACIÓN de DATOS PERSONALES del PRESIDENTE, MINISTROS y CARGOS del PP**
La Audiencia Nacional ha abierto una investigación urgente tras la alarmante filtración de datos personales que involucra al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, así como a varios ministros y altos cargos del Partido Popular. La Policía Nacional ha entregado toda la documentación necesaria al juez Francisco de Jorge, quien examina si se han cometido delitos relacionados con el terrorismo y ataques a instituciones del Estado.
La filtración, que se ha propagado a través de un canal de Telegram con más de 92,000 seguidores, incluye información sensible de figuras políticas y periodistas, revelando un preocupante panorama de vulnerabilidad en la protección de datos personales. Este canal, vinculado a Luis Pérez, conocido como Albise, ha sido utilizado por grupos de extrema derecha para difundir listas con datos privados de los afectados.
El Gobierno ha calificado esta situación como un síntoma del avance de la ultraderecha en el país. Varios de los afectados han expresado su consternación al enterarse de que sus datos habían sido expuestos por la prensa, lo que pone de manifiesto el riesgo creciente de violaciones a la intimidad personal.
Desde Vox, se han exigido acciones rápidas por parte de la justicia, al tiempo que critican al presidente Sánchez, acusándolo de ser el “primer hacker” en España por supuestamente socavar el estado de derecho. La gravedad de esta situación no puede subestimarse; las autoridades están bajo presión para identificar y detener a los responsables de este hackeo, que podría ser considerado un acto terrorista.
La sociedad observa con inquietud cómo se desarrollan estos acontecimientos, mientras la protección de datos personales se convierte en un tema candente en el debate público. La justicia debe actuar con firmeza para abordar este escándalo que amenaza la seguridad y la privacidad de los ciudadanos.